Bajar este audio
07/11/2024 10:28 AM 750 - La mañana con Víctor Hugo

El Estado quiere convertir a INVAP en SA
Mempo Giardinelli - Periodista

Morales: ¿Hay algo que está pasando con el INVAP, Lourdes, y es lo que motiva la charla con Mempo.

Zuazo: Se podría resumir como traición, tragedia y condena.

Morales: Ese es el título que le pusieron a la nota que escribiste, Mempo, para Página 12. ¿Qué es lo que querés decir? ¿Qué es lo que es necesario que la gente entienda sobre lo que sucede con INVAP?

Mempo Giardinelli: Bueno, en primer lugar es que INVAP es una tarjeta, ha sido cierto, es una tarjeta de presentación ante todo el mundo del talento argentino en materia de investigación científica, en todos los órdenes, de todos, viene desde el año 74, 1974, fue el general Perón el que mandó a hacer, el que dio la orden de organizar algún camino científico que pudiera competir en el mundo y la verdad que el resultado fue extraordinario la capacidad técnica que hoy tiene la Argentina en términos de desarrollo de productos, maquinarias, usos generales para el mundo, diría yo, atómico, es extraordinario. Así, de Invap y de Arsat, que es su compañía ladera, digamos, salieron los primeros reactores nucleares argentinos que son extraordinarios, incluso revolucionarios en todo el mundo por las características que tienen, por la poca contaminación, sí.

Morales: Y que lo que pasa ahora, hay que recordar algo que decís en la nota, INVAP nunca requirió aportes estatales, por ejemplo.

Mempo Giardinelli: Por supuesto, el INVAP siempre le dio dinero a las arcas argentinas es extraordinario, lo que están haciendo ahora es una canallada de las más malévolas porque INVAP además tiene una fama mundial exquisita, el INVAP es una empresa conocida en todo el mundo, copiada, mal copiada en muchos casos, admirada, muchos de los satélites, bueno los satélites que tiene Argentina, todos al filo provienen de ahí, los satélites, lo que fue la TVA, te acordarás cuando era la televisión digital, todo eso y lo que queda incluso de la TVA, todo eso son productos que además no sólo no le costaron un centavo al pueblo argentino

Morales: Le hicieron ganar dinero al Estado

Claro, claro, exactamente

Morales: Mucho dinero y mucho prestigio internacional Lo que han hecho ahora, para que la gente entienda por qué estamos hablando con el Mempo Giardinelli...

Mempo Giardinelli: Es una canallada.

Morales: De INVAP, es una canallada que consiste en convertir una sociedad del Estado rionegrino en una sociedad anónima de las que hay, qué sé yo, miles.

Mempo Giardinelli: Sí, yo creo que además el camino de hacer la sociedad anónima, yo creo que también es perverso, porque creo que esa perversidad la hicieron para no hacer una digamos, un cierre de liso y llano, Lo están haciendo, lo van a hacer o planean hacerlo de manera más bien disimulada. Pero en estas materias, yo no soy experto, pero me he enterado mucho, he estudiado mucho este tema, en esta materia las resoluciones no son de un día para otro, son procesos que son lentos, y después la Argentina tiene un conocimiento, tiene una experiencia que es extraordinaria, riquísima.

Morales: ¿Y todo eso es lo que le roban ahora?

Mempo Giardinelli: Sí, fíjate que iba a decir que solamente se sabe que hay 7 u 8 países muy avanzados en el mundo que tienen esto mismo y algunos tienen menos que nosotros lo que la Argentina ha hecho con esto, los científicos argentinos desde la fundación ha sido un trabajo realmente es conmovedor, es tan patriótico que a mí me conmueve.

Morales_ Y todo eso que se llama expertise, como le dicen, toda esa formación, es lo que ahora se van a quedar los privados. Es una cosa, como decís, es una canallada, es una barbaridad. Lo que quería Mempo es invitar a la gente, porque a veces se les escapa, llega mucha información y hay que leer esta nota. Liquidación del INVAP, traición, tragedia y condena de Mempo Giardinelli, uno de nuestros grandes escritores. Por otra parte, lo que queríamos era hacer visible este tema, Mempo, nosotros por nuestro lado lo vamos a seguir a nuestra manera también.

Mempo Giardinelli: Yo quería simplemente decir para cerrar esto que Todavía hay esperanzas. El mundo científico es tan sofisticado, tan complejo, que tampoco lo puede agarrar cualquiera. Así que en este sentido la Argentina ha desarrollado una escuela en esta materia. Seguramente muchos científicos se van a ir ahora porque tienen que trabajar, tienen que vivir, ya los estarán llamando de un montón de países, pero yo creo que de todos modos la recuperación de ARSAT y de INVAP es perfectamente posible y en cuanto tengamos un gobierno democrático que lo vamos a tener y creo que muy pronto, yo soy muy optimista, muy optimista, estos tipos no van a durar, déjame que lo diga, estos tipos no van a ser corridos pero por la sociedad porque el pueblo argentino ya suficiente empezó un suicidio votándolo, pero se han dado cuenta y se están... Bueno, yo creo que, en fin, tengo algunas ideas que después te las haré leal, no quiero adelantarlas ahora, pero esto no dura, Yo estoy convencido de que esto no dura. No pueden durar. Es casi, diría yo, que por peso específico propio. Tanto malandraje, tanta porquería humana, tanta porquería espiritual. No son, ya No son problemas de que el pueblo argentino no lo merece, sino que además no lo va a tolerar. Yo estoy convencido de esto y espero que sea siempre por los caminos de la paz, la democracia y la soberanía, que son los tres principios que yo levanto permanentemente. Paz, democracia y soberanía, dentro de eso todo. Yo soy optimista, Víctor Hugo.

Morales: Muchísimas gracias por este momentito y la invitación para la nota que realmente nos importa mucho, Mempo. Nos damos un lujo pudiendo charlar contigo. Un gran abrazo.

Mempo Giardinelli: Otro enorme para vos como siempre Víctor Hugo, gracias.



#92609612   Modificada: 07/11/2024 11:02 Duración del audio: 7' 11"
Cotización de la nota: $20.808.680
Audiencia: 74.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550